Además de participar en las asociaciones Metropolis, Medcities y FMDV, el AMB lo hace también en otras redes europeas e internacionales dedicadas a ámbitos vinculados a las competencias metropolitanas. De estas redes cabe destacar:
Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU)
Es la red de gobiernos locales más importante a escala mundial y promueve sus valores, objetivos e intereses a través de la cooperación entre ciudades y gobiernos locales y la comunidad internacional. Actualmente tiene la sede en la ciudad de Barcelona.
Como miembro de Metropolis, el AMB forma parte de la sección metropolitana de CGLU y, en el período 2011-2015, ha participado activamente en algunas de la comisiones temáticas de esta organización como el Foro de Autoridades Locales de Periferia (FALP), la Comisión Intermediterránea, a través de Medcities, o la Comisión de Fortalecimiento Institucional. En el caso del FALP, el entonces alcalde de Gavà, Sr. Joaquim Balsera, participó en varias reuniones en nombre del AMB conjuntamente con otros municipios metropolitanos como Sant Feliu de Llobregat, Barberà del Vallès y Santa Coloma de Gramenet.
Durante el año 2014 el AMB ha participado, en nombre de CGLU, en varias reuniones de trabajo de la OCDE sobre la gestión del agua.
Más información
CGLU
Unión Internacional de Transporte Público (UITP)
El AMB es miembro de la UITP, la asociación mundial de autoridades y operadores de transporte público, formada por 1.300 miembros de 92 países diferentes. Desde el año 2014, a través de la Dirección de Servicios de Transporte, se ha participado en algunas comisiones de trabajo de la UITP, como la de autoridades operadoras.
Más información
UITP
ACR+
ACR+ es la red internacional de ciudades y regiones que comparten el objetivo de promover el consumo responsable de recursos y la gestión sostenible de residuos urbanos a través de la prevención en origen, la reutilización y el reciclaje. Con la presencia en esta red se trabaja para identificar sinergias europeas e internacionales del AMB en el ámbito de las actividades y proyectos en el ámbito de los residuos.
Más información
ACR+
EuropeDirect Barcelona
El AMB es un punto focal del Centro de Información EuropeDirect Barcelona, que gestiona la Diputación de Barcelona. En este punto se ofrece información al ciudadano sobre la Unión Europea y sus políticas, como parte de una red de gobiernos locales de la provincia de Barcelona en el ámbito de los asuntos europeos.
Más información
EuropeDirect Barcelona
Enterprise Europe Network (EEN)
EEN es una iniciativa de la Comisión Europea creada en el año 2008 para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a ser más competitivas mediante el desarrollo de su capacidad innovadora y de apertura a nuevos mercados. EEN está formada por una red de consorcios de más de 600 organizaciones, con organismos como cámaras de comercio, agencias de desarrollo empresarial y centros tecnológicos universitarios. El AMB, mediante un convenio con ACCIO, organismo del Departamento de Empresa y Empleo de la Generalidad de Cataluña que es miembro de la red EEN, participa en esta red en colaboración con los municipios metropolitanos editando un boletín de ofertas y demandas empresariales que se distribuye a las empresas del territorio metropolitano.
Más información
Enterprise Europe Network (EEN)