La creación del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha implicado el diseño de un nuevo horizonte estratégico para el territorio metropolitano.
De acuerdo con las nuevas competencias de la Administración metropolitana, se ha creado el Área de Planificación Estratégica con los siguientes objetivos:
Área de Planificación Estratégica
- Elaborar una diagnosis y una reflexión estratégica para afrontar los retos de futuro.
- Coordinar el modelo de seguimiento y la rendición de cuentas del trabajo realizado por el AMB por medio del impulso del Plan de actuación metropolitana.
- Sistematizar los indicadores metropolitanos en una plataforma abierta.
- Apoyar y ofrecer análisis al resto de áreas del AMB y coordinar las entidades vinculadas respecto a la planificación y estrategia metropolitanas.
- Impulso de la Reflexión estratégica metropolitana (REM).
- Coordinación y seguimiento del Plan de actuación metropolitano.
- Promoción de herramientas para el conocimiento de la realidad metropolitana y elaboración de estudios metropolitanos y trabajos de investigación.
- Creación de un Sistema de indicadores metropolitanos.
- Impulso en la coproducción del libro/recopilación Barcelona metròpoli, sobre la realidad actual y las perspectivas de futuro del área metropolitana de Barcelona.
- Asesoramiento en los planes y trabajos sectoriales de las diferentes áreas del AMB.
- Coordinación y supervisión de los trabajos realizados por los entes colaboradores participados por el AMB, el Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona (PEMB) y el Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos de Barcelona (IERMB).
- Colaboración y coordinación con los municipios metropolitanos y con otras administraciones, instituciones, entes de la segunda corona metropolitana y agentes sociales, para explorar el entendimiento y la colaboración y tomar el pulso de la realidad metropolitana.
Área de Planificación Estratégica